Lista de tareas para empleadas domésticas en Perú 2025

Contar con una empleada doméstica en casa no solo facilita la vida diaria, sino que también garantiza que el hogar se mantenga limpio, ordenado y funcional. Sin embargo, para que el trabajo fluya correctamente y no existan malentendidos entre la familia y la trabajadora, es fundamental tener una lista clara y bien definida de tareas.

En La Celestina, agencia especializada en selección de personal para el hogar en Perú, sabemos que una buena organización es la base de una buena relación laboral. Por eso, en este artículo te ofrecemos una guía completa de tareas para empleadas domésticas, adaptada a las necesidades reales de los hogares peruanos.

¿Por qué es importante tener una lista de tareas?

Muchas familias piensan que una empleada doméstica debe “hacer de todo”, pero eso puede generar confusión, exceso de carga laboral y malos entendidos. Contar con una lista de tareas ayuda a:

  • Organizar mejor el tiempo y las prioridades
  • Definir claramente las funciones que se esperan
  • Evitar pedir cosas fuera del acuerdo inicial
  • Facilitar la supervisión y evaluación del trabajo
  • Crear una relación laboral justa y profesional

Además, al entregar esta lista desde el primer día, la trabajadora sabrá qué se espera de ella, cómo organizar su jornada y qué tareas son diarias, semanales o mensuales.

Tareas diarias de una empleada doméstica

Las funciones que se realizan todos los días suelen estar relacionadas con el orden general de la casa. Algunas de las más comunes son:

  • Barrer, aspirar o trapear los pisos
  • Limpiar el polvo de muebles y superficies
  • Lavar los platos después de cada comida
  • Limpiar y desinfectar la cocina después de usarla
  • Limpiar los baños (inodoro, lavamanos, espejo)
  • Tender las camas y ordenar los dormitorios
  • Sacar la basura
  • Ventilar los ambientes
  • Servir el desayuno o calentar la comida (si se solicita)

Estas tareas pueden variar según si la trabajadora está a medio tiempo, jornada completa, o cama adentro. En casas grandes, muchas veces se distribuyen por ambientes para hacerlas más manejables.

Tareas semanales o interdiarias

Además de las funciones diarias, existen otras que deben realizarse una o dos veces por semana. Estas tareas pueden incluir:

  • Cambiar sábanas y toallas
  • Lavar ropa en lavadora y tenderla
  • Planchar camisas, uniformes o ropa delicada
  • Limpiar ventanas y mamparas
  • Desinfectar refrigeradora y microondas por dentro
  • Organizar armarios o cajones
  • Lavar baños más a fondo (azulejos, ducha, rejillas)
  • Limpieza profunda de cocina (hornillas, horno, extractor)

Este tipo de tareas puede programarse con anticipación para que no se acumulen, y para que la empleada pueda organizarlas por día. Por ejemplo, los lunes lavar ropa, los miércoles limpiar ventanas, etc.

Tareas ocasionales o mensuales

Existen funciones que no se hacen con tanta frecuencia, pero que también forman parte de la limpieza integral del hogar. Algunas de ellas son:

  • Lavar cortinas, manteles o frazadas
  • Limpieza de estantes altos o zonas difíciles de acceder
  • Limpieza del patio, terraza o jardín (si aplica)
  • Revisar despensa y botar productos vencidos
  • Organizar ambientes como la lavandería, el depósito o el cuarto de servicio
  • Ayudar en eventos familiares (acomodar la casa antes o después de una reunión)

Estas tareas suelen acordarse con tiempo o asignarse cuando hay menos carga doméstica. También pueden formar parte de una limpieza profunda mensual.

¿Debe cocinar la empleada doméstica?

Eso dependerá del acuerdo previo. Algunas familias solo piden que sirva el desayuno o caliente comida, mientras que otras desean que prepare almuerzo completo o incluso la cena. Si cocinar está incluido, es importante especificar:

  • Tipo de comida esperada (casera, saludable, sin picante, etc.)
  • Cantidad de personas
  • Si debe comprar ingredientes o solo cocinar
  • Si debe dejar todo limpio después de cocinar

En La Celestina recomendamos establecer claramente si se desea una empleada que limpie y cocine, o si serán funciones separadas. No todas las trabajadoras dominan la cocina, y si se espera ese servicio, debe estar bien especificado.

Otras tareas posibles (según el hogar)

Algunas empleadas domésticas también apoyan en otras áreas, siempre que esté pactado:

  • Cuidado de niños (jugar, dar comida, acompañar)
  • Acompañar a adultos mayores en casa
  • Ayudar con mascotas (alimentar, limpiar, sacar a pasear)
  • Recibir proveedores o hacer pequeños mandados

Estas tareas deben incluirse por separado en la lista y evaluarse si corresponden a su rol o si requieren apoyo adicional (como una niñera o cuidadora específica).

Consejos para organizar las tareas correctamente

  • Haz una lista por escrito desde el primer día de trabajo
  • Divide las tareas en diarias, semanales y ocasionales
  • Sé realista con los tiempos: no todo se puede hacer en un solo día
  • Revisa juntos la lista y pregunta si tiene dudas
  • Establece prioridades si el tiempo es limitado
  • Ofrece los productos y herramientas necesarias para que el trabajo sea más eficiente
  • Respeta los tiempos de descanso y el horario acordado

Una buena organización mejora el ambiente laboral, reduce tensiones y permite que la trabajadora cumpla sus funciones con más orden y satisfacción.

¿Debo hacer firmar la lista?

Si la trabajadora ha sido contratada de manera formal (cama adentro, cama afuera o jornada completa), es muy recomendable que esta lista forme parte del contrato o del acuerdo inicial. No se trata de “controlarla”, sino de dejar por escrito lo que ambas partes han acordado.

En La Celestina ayudamos a las familias a redactar esta lista y entregarla como parte del documento de funciones, junto al contrato laboral, para que todo quede claro y legalmente sustentado.

Tener una lista de tareas para empleadas domésticas es una herramienta simple pero poderosa para lograr una relación laboral clara, ordenada y respetuosa. Evita confusiones, organiza el trabajo y mejora el rendimiento en el hogar. Ya sea que contrates personal por horas, medio tiempo o jornada completa, contar con esta lista marca la diferencia.

En La Celestina, seleccionamos personal con experiencia real, referencias verificadas y disposición para adaptarse a las rutinas de cada familia. Además, te ayudamos a organizar sus tareas de forma eficiente desde el primer día. Si buscas una persona responsable, honesta y trabajadora, estás en el lugar correcto.

Artículo que te puede interesar

Escríbenos si necesitas ayuda o más información

Te respondermes en el menor tiempo posible

La Celestina
Si tienes una pregunta, estamos aquí!