Trabajar como niñera es una de las labores más nobles y a la vez más demandantes. No solo se trata de vigilar a un niño, sino de formar parte de su entorno más cercano, influir en su desarrollo y, muchas veces, convertirse en una figura clave dentro del hogar. En La Celestina, agencia especializada en servicios domésticos y de cuidado infantil en Perú, hemos acompañado a cientos de familias en la búsqueda de la niñera ideal. Y también hemos formado y capacitado a muchas mujeres que quieren brindar este servicio con profesionalismo.
Si estás trabajando como niñera o te interesa mejorar tus habilidades, aquí te dejamos los mejores consejos para destacar, ganarte la confianza de los padres y, sobre todo, hacer un excelente trabajo con los pequeños.
Sé puntual y responsable
La puntualidad es una cualidad fundamental. Llegar a la hora acordada demuestra respeto por la familia y compromiso con tu trabajo. Una niñera responsable cumple con las tareas asignadas, está atenta al niño en todo momento y no necesita que la estén supervisando constantemente. Si por alguna razón no puedes asistir o llegar a tiempo, es importante avisar con antelación.
Conoce al niño que vas a cuidar
Cada niño es único. Antes de comenzar, conversa con los padres y pregunta todo lo que necesites saber: si tiene alergias, cuál es su rutina, qué le gusta comer, si puede ver televisión, cuánto tiempo duerme, cómo reacciona cuando se frustra, etc. Mientras más información tengas, mejor podrás conectar con él o ella y adaptarte a su ritmo.
La seguridad es lo primero
Una buena niñera está siempre atenta. Nunca dejes solo a un niño pequeño, evita que tenga acceso a objetos peligrosos o juguetes muy pequeños, y asegúrate de que las puertas, ventanas y enchufes estén protegidos. Si sales con el niño, mantén vigilancia constante. Aprende primeros auxilios básicos, y en lo posible, ten siempre a la mano los números de emergencia y la dirección del centro de salud más cercano.
Comunícate con claridad con los padres
La relación entre la niñera y los padres debe ser transparente. Informa sobre cómo fue el día del niño: si comió bien, si jugó, si durmió su siesta, si tuvo alguna molestia. No hace falta dar reportes extensos, pero sí pequeños comentarios que den confianza. Esta comunicación también ayuda a detectar patrones o problemas antes de que crezcan.
Sé cariñosa, pero establece límites
El afecto es fundamental. Los niños deben sentirse seguros contigo, saber que pueden confiar en ti y que estás para protegerlos. Pero también necesitan saber que hay reglas. Una buena niñera sabe poner límites con firmeza y respeto. No grites, no castigues, pero sí marca claramente qué está permitido y qué no. Educar desde el cariño es una de las claves del éxito en este trabajo.
Organiza actividades creativas y adecuadas a su edad
No basta con mirar la televisión o darles una tablet. En La Celestina recomendamos que cada niñera tenga una pequeña “maleta de recursos”: cuentos, canciones, juegos, ideas de manualidades o actividades sencillas. Por ejemplo, puedes cantar canciones como “La vaca Lola”, hacer juegos de memoria con cartas, construir figuras con bloques, pintar con témperas, o inventar historias. Estimular la creatividad y el lenguaje del niño es parte de tu labor.
Adáptate a la etapa del niño
No es lo mismo cuidar a un bebé que a un niño de 8 años. Si es un bebé, lo más importante será su alimentación, cambio de pañales y sueño. Si tiene entre 2 y 4 años, deberás acompañar sus primeros pasos, hablar con él, enseñarle rutinas. Si es mayor, puedes ayudarlo con sus tareas, fomentar la lectura, o jugar con él de forma más estructurada. Entender cada etapa te permitirá brindar un cuidado más acertado.
Mantén una buena presentación y actitud profesional
Tu imagen también comunica. Usa ropa cómoda pero limpia y adecuada. Evita prendas demasiado informales. Preséntate siempre con una actitud positiva, sé amable, sonriente y paciente. En La Celestina enseñamos a nuestras niñeras a cuidar tanto su presentación como su comunicación, porque son detalles que marcan la diferencia.
Aprende a manejar emergencias
Si el niño se cae, se golpea o se enferma, lo primero es mantener la calma. Evalúa la situación y contacta inmediatamente a los padres. Nunca des medicamentos sin autorización. Saber cómo actuar en estas situaciones es fundamental. Por eso, en nuestra agencia también incentivamos la capacitación en primeros auxilios.
Capacítate y sigue aprendiendo
Una buena niñera no se conforma con lo básico. Hoy en día existen muchos cursos en estimulación temprana, psicología infantil, manejo de emociones, dinámicas educativas, primeros auxilios y más. Puedes encontrarlos en línea, en centros educativos o incluso en ONGs. Cuanto más aprendes, más valor aportas y más opciones tendrás para conseguir mejores oportunidades laborales.
Sé discreta y respetuosa con la familia
Nunca hables de la vida privada de los padres, no compartas fotos del niño en redes sociales sin permiso, y respeta la intimidad del hogar. Los padres valoran muchísimo la confianza, y mantener una conducta profesional hará que siempre quieran seguir contando contigo.
Cuidar también es dar el ejemplo
Recuerda que los niños imitan lo que ven. Si tú eres amable, ordenada, respetuosa, y usas un lenguaje adecuado, el niño aprenderá esos comportamientos. Una niñera es muchas veces una referencia para el niño, por eso es tan importante tu forma de hablar, de resolver problemas y de tratar a los demás.
¿Cuánto gana una niñera en Perú actualmente?
En Perú, el pago de una niñera depende de varios factores: experiencia, funciones, jornada, cantidad de niños y ciudad. Para que tengas una idea actualizada (2025):
Niñera por horas: entre S/15 y S/25 por hora
Niñera 3 veces por semana (medio tiempo): entre S/700 y S/1000 mensuales
Niñera cama afuera (lunes a viernes): entre S/1300 y S/1600
Niñera cama adentro: entre S/1600 y S/2000, con alimentación incluida
En La Celestina orientamos tanto a familias como a trabajadoras sobre tarifas justas y condiciones adecuadas.
¿Quieres trabajar como niñera con respaldo profesional?
Si estás buscando una oportunidad laboral estable, segura y donde se valore tu esfuerzo, en La Celestina te podemos ayudar. Contamos con una amplia red de familias que buscan personas capacitadas, responsables y con vocación para cuidar niños. Además, te acompañamos en todo el proceso, te orientamos legalmente y te brindamos oportunidades de formación.
El trabajo de niñera es una labor esencial y muy valiosa. Con actitud, cariño, responsabilidad y estos consejos, puedes convertirte en una niñera de confianza que marque una diferencia positiva en la vida de los niños.